libros

Cómo compartir con tus alumnos un FlipBook Pintar-Pintar en Zoom

Tras nuestras entradas anteriores en las que os comentamos lo fácil que es integrar un libro animado o FlipBook Pintar-Pintar en plataformas educativas como Flipgrid o Google Classroom, hoy os enseñaremos a crear un aula interactiva con la herramienta Zoom y los libros digitales o FlipBooks Pintar-Pintar.

Zoom es una de las mejores herramientas de enseñanza remota. Proporciona recursos de enseñanza a distancia para garantizar que los usuarios creen aulas virtuales seguras y efectivas. Además de crear videoconferencias, Zoom también ofrece la función «Compartir pantalla». Los profesores y los estudiantes pueden compartir sus pantallas simultáneamente y realizar anotaciones conjuntas para una clase de Zoom más interactiva.

Cómo presentar un libro animado en una clase de Zoom

Paso 1: Selecciona un FlipBook Pintar-Pintar  en nuestra tienda online.
Puedes seleccionar títulos en castellano o asturiano. Cada Flipbook tiene un precio unitario de 5,99 €, un precio muy asequible para la cantidad de lecturas compartidas que podréis realizar entre todos los integrantes de tu aula. Una vez realizada la compra y en un plazo no superior a 48h, recibirás en tu correo electrónico el enlace para el acceso a la versión completa del título seleccionado. Te recordamos además, que puedes consultar las primeras páginas de muchas de nuestras publicaciones.

Paso 2: Abre el FlipBook en tu dispositivo.

Pincha en el enlace que te hemos proporcionado del FlipBook Pintar-Pintar y accede al contenido íntegro del título seleccionado. Puedes leer el FlipBook en cualquier tipo de dispositivo, en cualquier momento y lugar.

Por ejemplo, hoy seleccionamos el FlipBook «Miedo», de Milio’l del Nido y Alberto Sastre (os dejamos aquí las primeras páginas):

<span id="selection-marker-1" class="redactor-selection-marker" data-verified="redactor"; id="selection-marker-1" class="redactor-selection-marker"

Recuerda que en la parte superior de cada FlipBook tienes una barra de herramientas con diferentes botones que te ayudarán en la navegación por las páginas.

Paso 3: Crea una clase de Zoom

Inicia sesión en Zoom> Haz clic en «Con video activado»> Crear una clase de Zoom.

Paso 4: Compartir pantalla y presentar un flipbook

Haz clic en «Compartir pantalla», luego selecciona y haz clic en la ventana en la que ha abierto el libro animado y haz clic en el botón «Compartir».

Paso 5: Editar contenidos sobre la pantalla compartida.

Después de habilitar la función de compartir pantalla, haz clic en «Texto», «Dibujar», «Sello» y más botones para editar en la pantalla compartida. Al igual que la pizarra en el aula, puedes explicar a los estudiantes mientras realizas anotaciones en el FlipBook. Haz clic en el botón «Guardar» para guardar la pantalla editada como una imagen y compartirla con los estudiantes después de la clase de Zoom.

Al combinar Zoom con nuestras publicaciones digitales, los profesores y sus alumnos pueden lograr la sincronización audiovisual en el aula. Con la función «Compartir pantalla», los estudiantes pueden ver qué página del libro de texto está enseñando el maestro, y el maestro también puede tomar notas en el libro animado para que los estudiantes las comprendan. 

Una nueva forma de compartir lecturas Pintar-Pintar en el aula

¡Esperamos que sea de vuestra utilidad!

MÁS INFORMACIÓN

Categorías:libros

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s