
Xosefa de Xovellanos
TESTOS: Vicente García Oliva
ILUSTRACIONES: Ilemi Cuesta Mier
ISBN: 978-84-121182-5-4
CÓDIGO BIC: YBC-YNL-5AH
MATERIA: INFANTIL
IDIOMA: ASTURIANO
RESUME: Ñacida en Xixón va cuasi tres sieglos, Xosefa de Xovellanos entovía permanez a la solombra del so hermanu Gaspar Melchor. Esti llibru ye un reconocimientu al llabor d’esta muyer nuna época na que’l so xéneru yerá apartáu, de miente sistemática, de la vida académica o cultural; una breve biografía, fecha con procuru y enllena de sentíu del humor, que tamién fai pensar nos estereotipos qu’entá queden por valtar. Una oportunidá, en suma, pa que la reciella s’acerque a Xosefa y la so obra.
NOTA DE PRENSA
La vida de Xosefa de Xovellanos, al algame de la reciella
El llibru enfoca l’actividá d’una muyer enfrentada a los estereotipos de la so época
L’álbum infantil Xosefa de Xovellanos, escritu por Vicente García Oliva ya ilustráu por Ilemi Cuesta Mier, céntrase na figura de la dama ilustrada de les Lletres Asturianes, una muyer que s’enfrentó a los estereotipos del sieglu XVIII n’España y que influyó nel entornu al traviés de la so poesía y el so llabor social.
El llibru, editáu por Pintar-Pintar, percorre la vida de Xosefa de Xovellanos dende que yera una rapaza hasta los sos caberos años dientro d’un conventu, pasando per una llarga estancia en Madrid, col maríu y les fíes, el retornu a Asturies tres quedar viuda y la renuncia —forzosa— al que fuera’l so últimu amor.
Nesti trechu, tamién apaez la figura del so hermanu Gaspar Melchor, que pol fechu ñacer varón tuvo les coses bastante más cencielles. «Nel sieglu XVIII taba claro que ser muyer –como hasta va pocu tiempu– yera una condena a ser segundona, al marxe de la mayor o menor capacidá del paisano. Si, pa encima, el paisano yera un home de la categoría de don Gaspar Melchor muncho más», apunta Vicente García Oliva.
«Nun momentu históricu», añade l’autor del testu, «nel que tán reivindicándose les figures femenines, tantu tiempu escaecíes detrás de los paisanos, ye importante que n’Asturies tamién lo faigamos coles nuestres. Xosefa Xovellanos ye una d’elles y había que la poner al algame del gran públicu».
Nesti sentíu, la ilustradora del llibru, Ilemi Cuesta Mier, amesta que «Xosefa nun tuvo les mesmes oportunidaes que’l so hermanu [Gaspar Melchor de Xovellanos] pol fechu de ser muyer». «Foi apartada a un segundu planu como lo fueran miles de muyeres a lo llargo de la Hestoria. Como muyer, pienso que ye una inxusticia, qué te voi dicir que nun sepas, qu’avanzamos muncho nel caminu y qu’entá mos queda muncho por percorrer. Tamién soi consciente que Xosefa, pola so posición, tuvo munches más oportunidaes que cualquier otra muyer de la época, polo que podría dicir qu’en realidá foi una muyer mui privilexiada», esplica.
Poro, el llibru fai pensar non sólo nos estereotipos del XVIII n’España, dende un puntu de vista «presentista», sinón naquéllos qu’entovía queden por valtar. «Paezme que de la llectura del llibru los escolinos van dase cuenta del valir de Xosefa: una muyer culta, intelixente y con sentíu del humor», añade l’autor.
L’humor, una forma de tar nel mundu
Otra de les singularidaes de Xosefa de Xovellanos foi la llingua na qu’escribió la so poesía, l’asturianu, y amás fízolo echando mano del humor, un aspeutu lliterariu que dacuando se confunde colo vulgar. «El sentíu del humor», diz Vicente García Oliva, «ye dalgo que vien “de fábrica” y que s’exercita inclusive nos momentos más adversos de la vida. Ye una forma de tar nel mundu». «Pasa que, dacuando, n’Asturies confúndese l’humor colo porcaz y nun tienen nada que ver», añade l’autor, que tamién utiliza l’humor pa cuntar la hestoria de Xosefa, nun rellatu perfechu pero alloñáu de la solemnidá.
Esti tratamientu estiéndese peles ilustraciones d’Ilemi, qu’entran en xuegu cola prosa de Vicente y cola poesía de Xosefa: «[L’humor] ye dalgo que me sal solo, tendrá que ver col caráuter. Soi bastante “picotera”. Voi poner un exemplu, cuando lleí nel testu de Vicente: “Si esto fuere un cómic y non un llibru seriu como ye, nesti momentu pintaríemos unos corazoninos y unes campanines […]”, ocurrióseme facer una páxina con viñetes y unos corazoninos pa “picotiar” el testu llevándo-y un poco la contraria».
Amás, pa esti trabayu, que supón la segunda collaboración d’Ilemi con Pintar-Pintar, la ilustradora visitó la casa natal de Xosefa y perdióse peles cais de Xixón «pa imaxinar» la vida naquel tiempu. «Investigué sobre la figura de Xosefa, la moda de la so época (vistimenta, peinaos, muebles, families); l’Asturies de Xovellanos, Uviéu, Xixón, Madrid, la manera de viaxar. Documenteme y, depués d’asimilalo, llevélo al mio terrenu», acaba Ilemi, qu’almira a Xosefa Xovellanos, sobre too, «pola so faceta más humana».
Xosefa de Xovellanos ye, tamién, el segundu llibru de la ilustradora, tres l’éxitu de Versos d’Asturies (asoleyáu en 2017 y que cunta colos testos de Daniel García Granda). Pola so parte, Vicente García Oliva, que lleva delles décades espublizando, collabora con Pintar-Pintar por quinta vez, depués de llibros como Deva y yo (2011), El marineru que perdió’l Norte (2015) y Páxines del diariu de Simón (2018).


*El nuevu álbum va tener edición física y dixital n’asturianu y solamente dixital en castellán.
Información sobro el autores
Vicente García Oliva Ilemi Cuesta Mier
VICENTE GARCÍA OLIVA
«¿Por qué escribes? Suelen entrugame nes entrevistes y cuando voi falar cola xente mozo. Y yo respuendo con munches y variaes esplicaciones y colo que s’espera que tengo de contestar: esto, l’otro y lo de más allá. Pero, nel fondu, agora que toi a soles, ¿por qué escribo? Y son munches coses al tiempu, pero quiciás, penriba de toes ye esi sentime como parte d’una llarga cadena, que vien de tiempos antiguos, d’aquellos vieyos contadores de cuentos. De los narradores d’histories. Unes histories que, alredor d’una foguera, esgranaben los homes y muyeres primitivos construyendo les sos cosmogoníes, la socesión de los fechos que formaben la so propia y non escrita historia. Pa que nun s’escaeciere, pa que los más mozos lo recordaren: d’ónde veníen, a ónde diben, cuálos yeren los sos dioses. Asina, seguramente, tres de cada historia que yo cuento, alienda la intención de recordar d’ónde vengo, a ónde trato de dir y cuálos son los dioses que manden en min. O quiciás nun ye por eso…
ILEMI CUESTA MIER
Como a tolos neños y neñes del mundu prestábame dibuxar cuando yera pequeña; enllenaba les mios hores con colores. Güei yá crecí y el dibuxu sigue ocupando gran parte del mio tiempu. Encántame imaxinar personaxes, crear escenes y sobremanera narrar hestories, al traviés d’ilustraciones, pa los más pequeños de la casa. Cuando agarro un lápiz soi verdaderamente llibre y siéntome, otra vegada, como una neña.
FICHA TÉCNICA

Xosefa de Xovellanos. La Esbelta.
La dama ilustrada de les Lletres Asturianes
Testos: Vicente García Oliva
Ilustraciones: Ilemi Cuesta Mier
Directores de la colección: Ángela Sánchez Vallina y Ester Sánchez
Formatu: 21 x 26 cm
Encuadernación: Tapa dura
Diseñu: Ester Sánchez
ISBN: 978-84-121182-5-4
Páxines: 24
Edita: Pintar-Pintar Editorial
Primer edición: setiembre de 2020
Imprime: Gráficas Summa (Asturies)
PVP: 4,95 €
Dossier de prensa: Pablo Fraile Dorado
Distribución: consultar nesti enllaz
Primeres páxines
Descarga aquí este dossier de prensa (pdf)
Xosefa de Xovellanos. La Esbelta.
La dama ilustrada de les Lletres Asturianes
<span id="selection-marker-1" class="redactor-selection-marker" data-verified="redactor"; id="selection-marker-1" class="redactor-selection-marker"
Tienda online
Categorías:libros