Pintar-Pintar

Pintamos, cantamos y bailamos, en el Museo de Bellas Artes de Asturias

bailamos

Del 16 al 18 de julio – Niños y niñas de 4 a 6 años

Presentación
Esta actividad supone un acercamiento al Museo como institución y, en particular, al Museo de Bellas Artes de Asturias y a sus obras, adaptada a las capacidades de los más pequeños. En las dos primeras sesiones que componen el taller, Pintar-Pintar trabajará especialmente sobre conceptos vinculados a la creación pictórica, como el color, el ritmo, la armonía y la composición. Estas ideas permitirán a los niños y niñas recrear un cuadro sólo con los colores primarios o entender, mientras aprenden a ver una pintura y disfrutan dibujando y bailando, las relaciones que se establecen entre la música y el arte a través del ritmo y de la armonía. Por último, en la tercera sesión, romperán los papeles que han llenado de colores en los días previos para inventar nuevas composiciones inspiradas en la escultura y el collage y dar así nueva vida a su expresividad y capacidad creativa.

  • Sesión 1, día 16 de julio: ¿Cuántos colores hay en el Museo? 

¿Sabes qué es un Museo? ¿Qué podemos encontrar en un Museo? ¿Qué podemos encontrar en el Museo de BBAA? Presentamos a los niños y niñas el Museo de Bellas Artes de Asturias; trabajamos conceptos (vocabulario) como escultura, pintura, busto, columnas, escalinata, recepción, marcos, cartelas, retratos, paisajes, restauración, bodegones, cerámica, paleta de colores, taller, pinceles etc. También hablamos de la cantidad de colores que podemos encontrar en el Museo: azul celeste, arena, amarillo limón, marrón rojizo… Tomamos nota con nuestras pinturas, de los colores de alguna de las obras que visitamos para luego, en el taller, intentar fabricarlos nosotros mismos con los pinceles y solo 3 colores: los primarios.

  • Sesión 2, día 17 de julio: Música para los ojos, colores para escuchar

Colores y notas musicales comparten ciertas características, como por ejemplo el brillo, existen colores y notas brillantes. Ritmo y armonía son conceptos que la pintura y la música tienen muy en cuenta. Las composiciones musicales y los cuadros buscan emocionar al espectador a través de la combinación de notas o de formas y colores. Estas combinaciones están pensadas por el artista en base a un ritmo concreto y buscando un resultado armonioso, equilibrado.

En este taller tenemos que llevar los ojos bien abiertos para ver las obras de arte pero también tendremos que estirar mucho las orejas para escuchar la música y los sonidos que nos sugieren los cuadros. Fíjate bien y trata de adivinar ¿qué sonidos podríamos escuchar en estas pinturas? En el taller bailamos y pintamos diversas audiciones.

  • Sesión 3, día 18 de julio: collages y esculturas

En las sesiones anteriores trabajamos los colores y sus ritmos. Hoy, con todos nuestros papeles llenos de colores, los romperemos y crearemos nuevas composiciones, alguna de ellas incluso llegarán a formar ¡una escultura!

 

Horario de los talleres infantiles: Julio y agosto: de martes a jueves, de 11.30 a 13.30 h.

INCRIPCIÓN: A partir del lunes 24 de junio, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 h. La inscripción se realizará por medio del formulario adjunto a este folleto, que podrá entregarse en las oficinas del Museo (c/ Cimadevilla, 3-5, bajo) o enviarse por correo postal, correo electrónico (visitantes@museobbaa.com) o fax (985 20 42 32).

Importante: la inscripción se hará respetando rigurosamente el orden de recepción de las solicitudes. No se valorarán inscripciones anteriores a las 9 horas del día 24 de junio. El Museo contactará únicamente con los padres o tutores de los chicos y chicas admitidos en los talleres, para confirmar la inscripción y asistencia.

FICHA DE INSCRIPCIÓN 

La entrada al Museo y la participación en todas sus actividades son gratuitas.

Programa Verano en el Museo de Bellas Artes de Asturias 

Pintar-Pintar colabora con el Museo de Bellas Artes en el programa Educación en el Museo

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s