libros

Pintar-Pintar en la revista Platero nº 236 de mayo – junio 2022

Ya está aquí un nuevo número de la Revista Platero, Revista de Literatura Infantil – Juvenil, Animación a la Lectura y Bibliotecas Escolares – CPR (Oviedo), correspondiente a los meses de mayo – junio 2022

En él podrás encontrar referencias a varios de nuestros títulos:

  • RAmón ROmán ROdrigo de Gloria Sagasti, David Acera y Borja Sauras.
    Ramón, 11 años, siempre dispuesto a echar una mano, era considerado raro por sus vecinos: le gustaba cocinar, dar besos… Así hasta que un ogro glotón se pone indigesto tras devorar a los vecinos de una aldea, y Ramón va tras sus pasos y consigue que se haga adicto a las recetas vegetarianas. En sintonía con los relatos tradicionales –¿Pulgarcito?– y un limpio mensaje final: “¿acaso no sabes que los niños, las personas, necesitan saber hacer de todo?”. Con ilustraciones de BORJA SAURAS, barrocas, a doble página, y un matiz caricaturesco – humorístico.
    A PARTIR DE 7 AÑOS.
  • Un ogro en busca de cuento de Victoria Jove Crespo y Laura Varela.
    En total 9 protagonistas, incluido el narrador. Relato apto para leer, con algunas estrofas rimadas, narrar y escenificar: en este caso, con música de fondo de Verdi, Mozart… Argumento: el ogro de Pulgarcito se despista y sale del cuento. Para regresar cuenta con el apoyo de Caperucita, el lobo, los 7 enanitos de Blancanieves, el Gato con Botas…. Y final feliz tras aconsejar al ogro ingerir la dieta vegetariana. Y sin descuidar las ilustraciones en color de LAURA VARELA, a doble página, caricaturas desenfadadas.
    A PARTIR DE 9 AÑOS.
  • Aleluyas para mi perrito Perico de Juan José Lage y María Ortiz
    ¿Nunca habéis pensado que el lenguaje es una forma de magia? Magia negra cuando se utiliza para deformar la realidad y engañar al pueblo. Magia blanca cuando nos muestra la belleza de la vida, nos enseña el bien y nos conmueve el corazón. Los buenos libros infantiles nos proporcionan una experiencia de la vida, como una pequeña gema preciosa y nos enseñan cómo debería ser vivida. Este libro refleja la felicidad que puede proporcionar un perro, la dulzura y el encanto, casi infantil, de los animales. El amor de un amo hacia su perro y los cuidados y desvelos que todo amor exige. ¿No es una gran enseñanza para la vida? El texto poético está formado por simpáticos pareados, como las tradicionales aleluyas, de ahí el titulo, muy naturales. Este tipo de rima debió ser el origen más remoto de la poesía, con su sencillez y ritmo claro. Ya los antiguos griegos y romanos los usaban. Con un lenguaje sencillo, adecuado a los niños más pequeños y sus atractivas ilustraciones llenas de color de MARÍA ORTIZ, este libro encantara a los niños y a los mayores que conserven su alma de niños.
    A PARTIR DE 5 AÑOS.


Categorías:libros

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s