01 - Agenda de libros y talleres

Pintar-Pintar abre su nuevo espacio en el corazón de Oviedo

El local dará cabida a las publicaciones de la editorial y del resto de sellos integrados en el Gremio de Editores de Asturias / Gremiu d’Editores d’Asturies

También contará con un amplio espacio para albergar presentaciones, cuentacuentos o talleres, además de artículos con diseños de diferentes ilustradores

Pablo Fraile Dorado | Oviedo, 2 de noviembre de 2021

La editorial Pintar-Pintar abrirá su nuevo espacio este mes, en pleno corazón de Oviedo, y dará cabida a publicaciones propias y del resto de sellos integrados en el Gremio de Editores de Asturias / Gremiu d’Editores d’Asturies. El local, situado en la plaza Juan XXIII, a dos minutos de la catedral y del Museo de Bellas Artes, contará con un amplio espacio para albergar presentaciones, cuentacuentos o talleres, además de artículos con diseños de diferentes ilustradores.

El nuevo local, Pintar-Pintar – Libros, colores y Lletres Asturianes, nace con la intención de convertirse en punto de encuentro para los amantes de la cultura —y los libros en particular—, y dará cobijo a obras publicadas por editoriales asturianas: sellos independientes con catálogos de gran calidad y autores y autoras, en muchos casos, nacidos en la región y que escriben en asturiano, castellano o en ambas lenguas.

Cuestionada por las novedades sobre el local, Ester Sánchez, editora de Pintar-Pintar, responde muy ilusionada. «Hay una importante y alegre novedad después de reunirnos con nuestros colegas del Gremio de Editores de Asturias, y es que el espacio dará cabida a las editoriales del gremio», explica.

Con su distribución en forma de «L», el nuevo local albergará talleres, presentaciones, cuentacuentos y otras actividades en su parte más larga, un espacio amplio que podrá adaptarse según las necesidades, mientras que la parte menos extensa irá destinada a la actividad comercial.

Sobre sus escaparates ya lucen grandes carteles de vinilo con el nombre del local, a ambos lados de la entrada, y con el logo del Gremio de Editores de Asturias —orientado a la plaza Porlier, lugar de tránsito de turistas y paseantes—. «Ese escaparate, cuando menos, tendrá siempre las publicaciones de los agremiados», dice Ester Sánchez. «En el resto habrá hueco para nuestras publicaciones, láminas de ilustradores, tazas, camisetas e incluso los dibujos infantiles de los talleres que vayamos impartiendo».

Es fácil imaginar los libros de Pintar-Pintar detrás de las lunas, un sombrero que vuela, un poema caído a la mar, una nena que echa a andar la motosierra o un ratón muy raro que se come les pallabres. También nombres de autores/as como Daniel García Granda, Berta Piñán, María Rosa Serdio, Vicente García Oliva, José Carlos Román o Carmen Gómez Ojea, ligados a los de ilustradores/as como Antonio Acebal, Blanca BK, Elena Fernández, Mónica Carretero, Ilemi Cuesta Mier o la propia Ester Sánchez.

Tampoco cuesta imaginar, de cara a Porlier, los libros de Pez de Plata, Trabe, BajAmar o Delallama, por citar algunos de los sellos del gremio, ni a autoras y autores como Leticia Sánchez Ruiz, Ignacio González, Carolina Sarmiento, Xandru Martino o Xuan Bello. Ni la actividad de un fin de semana, con los niños y niñas asistiendo a un taller de expresión plástica en el interior del local.

«Iremos publicando la relación de talleres infantiles en nuestra web para posibilitar también la reserva online, además de en la tienda», explica Ester Sánchez. «Un poco como funcionábamos cuando gestionábamos el espacio-tienda del Centro Niemeyer [entre 2014 y 2020]. En cuanto al contenido de nuestras actividades, pensamos contar con autores de LIJ, ilustradores, visitas-taller al Museo de BBAA o al Arqueológico o talleres de expresión plástica (pintar, modelar en arcilla, etcétera). Hay una placa junto a la puerta que tendrá el QR con la agenda de talleres, donde también aparecerán todas las actividades y presentaciones que desarrollemos allí», añade la editora.

Libros, colores y Lletres Asturianes

Después de mucho pensar, Ester dio con el nombre idóneo para el nuevo espacio, que es a la vez librería, tienda y taller. «El nombre me ha dado muchos quebraderos de cabeza», explica, «pero al final nos conocen como Pintar-Pintar, así que por ahí he tirado. Aparecerá «Pintar-Pintar – Libros, colores y Lletres Asturianes». Este nombre viene ya de atrás. En 2009, a raíz del Premio Nacional de Edición por ¿Cómo se hacen los libros?, el Ayuntamiento de Oviedo organizó una exposición de nuestras publicaciones, en castellano y asturiano, en el Café Español. Esa muestra, que fue en su día todo un éxito, se tituló Libros, colores y letras», un título que refleja la actividad y esencia del sello.

«Libros alude a nuestra labor editorial; colores es un término más amplio, donde entran los álbumes infantiles ilustrados, pero también todas las actividades y los talleres educativos que realizamos; Lletres Asturianes, porque apoyamos la cultura y la llingua asturianas y queremos darles visibilidad, no solo de cara a los propios asturianos y asturianas, sino también a los turistas: durante nuestra estancia en el Centro Niemeyer, gestionando el espacio-tienda, nos sorprendió la cantidad de turistas que, encantados, decidían llevarse como recuerdo, no un imán o una foto, sino un libro en asturianu. Y es que quizás desde fuera las cosas se ven más claras y sin tanto prejuicio. En definitiva, queremos un espacio abierto a diferentes iniciativas que puedan surgir. Nuestra idea es ir creciendo y ampliando poquito a poco. Y no sé qué más contarte… Que da todo mucho vértigo, pero también es ilusionante», concluye.

Pintar-Pintar nació en 2005 con el propósito de imaginar y editar libros ilustrados, pensados para niñas y niños pero también para mayores aún abiertos a la Literatura Infantil y Juvenil. La editorial, asimismo, gestiona actividades educativas para iniciar a los más pequeños en el conocimiento y disfrute del arte. La labor editorial de Pintar-Pintar ha sido reconocida, entre otros galardones, con el Premio Nacional a la Edición de 2007, 2012 y 2014. Durante seis años, y hasta julio de 2020, gestionó un espacio cultural similar en el Centro Niemeyer, Avilés. Este mes comienza su nueva etapa en Oviedo.


    Pintar-Pintar – Libros, colores y Lletres Asturianes abrirá de martes a domingo (ambos días incluidos)
en horario de 10 a 13.30 y de 16.30 a 20.00 horas, aunque será flexible en caso de presentaciones y otras actividades.
El local solamente permanecerá cerrado los lunes. 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s