A punto de finalizar la experiencia didáctica Cocinas y bodegones ¡de cuento!, os hablamos hoy del que será ya nuestro último recorrido didáctico en el Museo para este curso 2018 – 2019: Viaje por Asturias.

En el Museo de Bellas Artes de Asturias puedes conocer algo más sobre la vida, paisajes, costumbres y gentes del lugar donde vives. ¿Conoces bien Asturias? ¿Dónde has nacido? ¿Vive tu familia aquí o tienes familiares fuera de la región? ¿Has recorrido los diferentes paisajes y pueblos de Asturias?
En el Museo podrás conocer algo más sobre la vida, paisajes, costumbres y gentes del lugar donde vives. Trabajaremos con un mapa de concejos de Asturias donde el alumnado localizará y pegará las reproducciones, a modo de cromos, de las obras de temática asturiana visitadas, lo que dará pie a hablar de nuestro entorno geográfico y de su representación en el arte: paisajes, climas, geografía física y humana, ecología y medio ambiente, ciudades, industrias, entorno rural, pobreza y marginación, geografía política y el oficio del geógrafo en el siglo XXI.
OBJETIVOS:
- Fomentar la toma de posturas y actitudes ecológicas
- Identificar los recursos naturales se encuentran en zonas geográficas concretas
- Discutir la manera en que el clima, los recursos naturales, la geografía y afectan la vida cotidiana
- Considerar y analizar las diferentes interpretaciones que los artistas han hecho del mundo natural.
- Promover la conciencia sobre la importancia de proteger nuestro medio ambiente.

GUÍA DIDÁCTICA elaborada por Pintar-Pintar para este recorrido: Viaje por Asturias
CUÁNDO: del 4 de abril al 23 de mayo de 2019 de miércoles a viernes (salvo día no lectivo). Dos sesiones por día de 90 minutos de duración. Primer grupo de 10:30 a 12:00 y segundo grupo de 12:30 a 14:00 h.
INSCRIPCIÓN: enviando el boletín de inscripción por correo electrónico a visitantes@museobbaa.com de lunes a viernes de 9 a 14 h
DIRIGIDO A: alumnado de 5º y 6º de PRIMARIA, Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos

RELACIÓN de OBRAS VISITADAS:
- Augusto Junquera – Campesina asturiana
- Ventura Álvarez Sala – Arando la tierra
- Ramón Romea y Ezquerra – La tarde. Vista del Nalón cerca de San Esteban de Pravia, 1869
- Vicente Arbiol – Vista de San Miguel de Liño
- Nemesio Lavilla – La ponte’l Viñao
- Gabinete de dibujo del Museo de Bellas Artes de Asturias (Roberto Frassinelli)
- Manuel Medina – La tonada
- Juan Martínez Abades – El rinconín
(Esta relación puede sufrir modificaciones en función de los grupos o la disposición de las obras en el Museo).
ENTRADA y ACTIVIDAD GRATUITA
DISEÑA el RECORRIDO e IMPARTE: Pintar-Pintar Editorial
Categorías:01 - Agenda de libros y talleres