01 - Agenda de libros y talleres

Agenda de libros y talleres Pintar-Pintar: semana del 11 al 17 de marzo

En el Centro Niemeyer, espacio Educa Niemeyer

El cuento del viernes y el domingo > ¡Pío! ¡Pío! ¡Que yo no he sido!

Las tardes de los viernes y domingos CONTAREMOS y PINTAREMOS uno de nuestros divertidos cuentos en el espacio tienda del Centro Niemeyer – Educa Niemeyer (Avilés).

  • Cuándo: el viernes 15 de marzo a las 18 h y el domingo 17 de marzo a las 17:30 h
  • Dirigido a: público familiar. Los menores de 6 años podrán asistir acompañados de un adulto. (Dos adultos gratis por cada entrada infantil).
  • Título: ¡Pío! ¡Pío! ¡Que yo no he sido! de María del Mar López Delgado y Francesca Assirelli
  • Precio: 3 €/niño. Compra el libro (15 €) y asiste GRATIS a esta actividad (recogida del libro en tienda).
  • Primeras páginas

Resumen: Un niño nunca se llama ¡MIAU!, ni ¡GUAU!, ni ¡MU!, ni ¡CUAC-CUAC!, ni por supuesto, ¡QUIQUIRIQUÍ! Pero a veces, muy poquitas veces, se llama PÍO. Esta es la historia de un niño. Un niño rubio y guapo. Un niño rubio y guapo que tiene seis años y le gusta dibujar y jugar al fútbol. Merienda bocadillos de jamón y le encantan los pasteles de merengue. Y así podríamos seguir diciendo cosas de él… TODO, menos decir SU NOMBRE…

RESERVAR PLAZA

COMPRA EL LIBRO Y ASISTE GRATIS

COMPRAR EL LIBRO

Taller en familia > Máscaras de arcilla

Jugaremos y trabajaremos con la arcilla partiendo desde un primer manipulado y ejercicios de contacto con ella, comprobando su densidad, su resistencia, su maleabilidad, su plasticidad etc, hasta la posterior obtención de formas cerámicas simples y diferentes construcciones.

  • CUÁNDO: sábado 16 de marzo de 2019 de 17,30 a 19.00 h (90 minutos de duración)
  • DIRIGIDO A: público familiar. Los menores de 6 años podrán asistir acompañados de un adulto. (Dos adultos gratis por cada entrada infantil).
  • PRECIO: 8 € materiales incluidos (plazas limitadas)
  • PLAZAS: ¡COMPLETAS!
Cumpleaños Educa Niemeyer >

Celebra tu cumpleaños de una forma diferente en el Centro Niemeyer con la cafetería del Centro Niemeyer y Educa Niemeyer. Ponemos a vuestra disposición nuestras pinturas, pinceles, colores, cartulinas y diferentes materiales. Y si lo prefieres, también puedes reservar plazas en las actividades de los sábados por la tarde (talleres), viernes o domingos tarde (el cuento del domingo) para invitar a tus amigos a pasar ¡una tarde divertida en el Niemeyer! 

CONSULTA EN ESTE ENLACE nuestro programa de cumpleaños

En el Museo de Bellas Artes de Asturias

Bichos de patas largas >

¿Crees que en el Museo puedes encontrar animales? ¿Qué tipo de animales aparecerán en los cuadros? Analizamos las diferentes especies animales que habitan el Museo de Bellas Artes de Asturias y creamos un “bicho” con elementos naturales y vendas de escayola de nuestro animal preferido.

  • Cuándo: los sábados 9, 16 y 23 de marzo
  • Dirigido a: niños y niñas de 4 a 7 años
  • MÁS INFORMACIÓN
El papel del arte. El arte del papel >

Durante el desarrollo de estas tres sesiones en el Museo de Bellas Artes de Asturias hablaremos de los diferentes soportes y superficies sobre los que los artistas crean sus obras de arte, de las materias primas empleadas para la elaboración del papel, de sus procesos de fabricación, de los diferentes tipos de papeles y de cómo los artistas exploran sus cualidades según la técnica empleada. Además fabricaremos nuestras propias hojas de papel de manera artesanal, casi como los antiguos chinos, empleando entre otros materiales, fibras vegetales, caolín, gelatina o flores secas.

  • Cuándo: los sábados 30 de marzo, 6 y 13 de abril
  • Dirigido a: niños y niñas de 8 a 12 años
  • Inscripción: gratuita
  • MÁS INFORMACIÓN

Libros

Una mitología. Seres y mitos del norte de Aurelio González Ovies y Toño Velasco

A veces, es necesario acudir a la fantasía para entender la realidad. Pero en estas páginas no encontrarás ilusiones de cualquier tipo, sino a seres míticos que han alimentado nuestros sueños y pesadillas, nuestras canciones y leyendas desde hace varios siglos. Conocerás a personajes arraigados en el norte de la Península –desde las rías de Galicia a los montes del País Vasco–, como el Busgoso, el Coco o la Bruja. Y, si ya los conocías, descubrirás a otros, como el Huerco, a Freba o a Zamparrampa. Todo, de la mano del ilustrador Toño Velasco y del poeta Aurelio González Ovies que, con pinceladas o con versos, transmiten y reinterpretan las historias de criaturas, en ocasiones (casi siempre), caprichosas. Y, ¡ojo!, porque todo mito nos puede reflejar, formar o deformar en sus espejos…

¡PRE-COMPRA el libro antes de su lanzamiento e incluye tu nombre en la edición impresa!

El libro tendrá unas páginas de cortesía para incluir los nombres de los colaboradores PARTICULARES y los logos de las correspondientes EMPRESAS o FUNDACIONES, COLEGIOS y LIBRERÍAS participantes.



Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s