TALLERES

1 – Talleres en el Museo de Bellas Artes de Asturias

Escolares > Animales en el Museo de Bellas Artes de Asturias
Animales en el Museo de Bellas Artes de Asturias es el título de la experiencia didáctica que actualmente estamos desarrollando con escolares de Educación Infantil y Primaria. Puedes consulta en este enlace más información.
Sábados en el Museo
- Un zapato para una gran damapara niñxs de 4 a 7 años
- Pintando paisajes en el Museo. Ramón Romea y Ezquerra, para niñxs de 8 a 12 años
2 – Talleres en el Centro Niemeyer, espacio Educa Niemeyer

19 de enero > Retratos reales
El género del retrato esta presente en toda la Historia del Arte, muy ligado al encargo de la realeza. Hoy conoceremos de cerca a Margarita de Austriay a la princesa Isabel de Borbón ¡Fíjate cómo van vestidas! ¿Te atreve a crear tu propio retrato real? (Obras que trabajaremos: «Retrato de Margarita de Austria» de Juan Pantoja de la Cruz y «La princesa Isabel de Borbón, futura reina de España» atribuido a Bartolomé González. Ambas obras pertenecientes a la donación Plácido Arango Arias al Museo de Bellas Artes de Asturias)
- CUÁNDO: sábado 19 de enero de 2019 a las 17:30 h (90 minutos de duración).
- DIRIGIDO A: público familiar. Los menores de 5 años podrán asistir acompañados de un adulto. (Dos adultos gratis por cada entrada infantil).
- PRECIO: 8,50 € materiales incluidos (plazas limitadas)
- MÁS INFORMACIÓN y RESERVAS
LIBROS
El cuento del domingo ¡y el viernes! > Tengo una gran familia
Las tardes de los viernes y domingos CONTAREMOS y PINTAREMOS uno de nuestros divertidos cuentos. Esta semana el título protagonista es: Tengo una gran familia.

Resumen:
Hugo es un niño que va en coche al cole con su padre, Papá Leo, y que se pirra por los buñuelos y los mimos de su madre, Mamá Pauline, y que tiene dos abuelos que le cuentan historias antes de acostarlo, Babu y Bibi, y que juega en el barrio con sus amigos y sus primos favoritos: más y más pedazos del mosaico que forma su gran familia. Hugo es africano. Hugo vive en África. Hugo narra su historia y la de una familia donde los lazos se dan en función del roce, del respeto y del apoyo mutuo.
Tengo una gran familia es una mirada naíf que se desmarca de los tópicos e ideas reduccionistas sobre el continente africano y que, al mismo tiempo, se detiene en sus espacios comunes. Una visión que genera preguntas en quien lee y que se aleja de la uniformidad con que suele representarse África; pero que, a la vez, refleja escenas y anécdotas bajo las que late un pulso colectivo, vívido y reconocible.

Ficha técnica:
Textos: Marta Carrascosa | ISBN: 978-84-949428-0-8 |
Ilustraciones: Marta Carrascosa | Número de páginas: 40 |
Formato: 25,5 x 22 cm | Idioma: castellano |
Encuadernación: tapa dura | Año de edición: 2018 |
Más contenidos:

El cuento del domingo ¡y el viernes! > Tengo una gran familia
- Dirigido a: público familiar. Los menores de 6 años podrán asistir acompañados de un adulto. Acompañantes adultos gratis.
- Cuándo: viernes a las 18 h; domingos a las 17:30h; Se ruega puntualidad.
- Precio: 3 €/niño. Compra el libro (15 €) y asiste GRATIS a esta actividad (recogida del libro en tienda).
- Colabora: Pintar-Pintar Editorial.
- Plazas limitadas (15 plazas infantiles disponibles para cada sesión).
- Sesiones:
– VIERNES 18 de enero de 2019 a las 18:00 h
– DOMINGO 20 de enero de 2019 a las 17:30 h
Categorías:01 - Agenda de libros y talleres