01 - Agenda de libros y talleres

Cubismo, un reto para el intelecto. Pintando un cuadro cubista en el Museo de Bellas Artes de Asturias

¿Cuál fue la concepción y origen del cubismo? ¿Cuáles son los principales principios de este movimiento? Con el movimiento cubista en el siglo XX, se rompió la relación espacial que hasta la fecha y desde el Renacimiento se venía empleando en las pinturas como sistema de representación de la realidad. Se abandona el punto de vista único y fijo para adentrarse en la investigación sobre la representación matérica de diferentes objetos cotidianos desde diversos puntos de vista. Con ello pretendían superar las limitaciones de las dos dimensiones para lograr crear otro tipo de configuraciones espaciales. Al igual que estos artistas, intentaremos seguir sus procesos creativos para definir o componer una obra cubista. Analizaremos entre todos, una naturaleza muerta colocada para la ocasión en el aula didáctica del Museo. ¿Cómo la representarías gráficamente? ¿Cuántos puntos de vista puede tener? ¿Cómo podríamos transformarlos y crear nuevos encuadres? ¿Se puede representar el espacio tridimensional en una obra pictórica? ¿Cómo representarías gráficamente cualidades de cada uno de los objetos: aspereza, ondulación, pliegues, texturas…? Este será nuestro punto de partida. Nuestra intención, fomentar el diálogo entre los participantes, reflexionar sobre el arte y el cubismo y aproximarnos a las figuras de Pablo Picasso, Braque, Gris, y Blanchard tras la visita a la exposición Grandes figuras de la vanguardia en el Museo de Bellas Artes de Asturias.

cubismo.jpg

Primera sesión sábado 10 de noviembre de 18 a 20 h: Cubismo. Un reto para el intelecto. Picasso y Braque.

Segunda sesión sábado 17 de noviembre de 18 a 20 h: Cubismo. Un reto para el intelecto. Gris y Blanchard.

Tercera sesión sábado 24 de noviembre de 18 a 20 h: Pintando nuestro cuadro cubista en el Museo. Acrílicos sobre tabla.

Grupos: cada uno estará formado por un máximo de 15 participantes.

Inscripción: por teléfono (985 21 20 57  Museo de BBAA) a partir del 8 de octubre, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

Punto de encuentro: recepción del Edificio Ampliación (Plaza de Alfonso II, 1 – Oviedo).

Entrada: entrada y actividad gratuitas.

Más información: web del Museo de Bellas Artes de Asturias

Imparte: Pintar-Pintar Editorial


*Pintar-Pintar Editorial colabora con el Museo de Bellas Artes de Asturias desde el año 2006 en el desarrollo de las actividades y programa educativo.

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s