TALLERES
Talleres en el Museo de Bellas Artes de Asturias
El sábado iniciaremos una nueva serie de talleres en el Museo de Bellas Artes de Asturias: “Adjetivos Monstruosos para artistas Grandiosos”
Bajo este título y durante tres días (13, 20 y 27 de octubre), exploraremos las conexiones entre el lenguaje y el arte para contar historias creativas y expresar nuestras emociones. Pensaremos en diversos adjetivos y palabras descriptivas a partir de la observación y análisis de las obras de artistas grandiosos como Pablo Picasso, Braque, Gris, Blanchard, Miró o Dalí y crearemos nuestra historia monstruosa en forma de ¡álbum ilustrado! Puedes consultar más información en este enlace.
Talleres en el Centro Niemeyer, espacio Educa Niemeyer
Continuamos recibiendo visitas de grupos escolares para el recorrido guiado a la exposición «Pedro Masaveu: pasión por Sorolla».
TALLERES EN FAMILIA
VISITA GUIADA + TALLER:
La paleta de Sorolla
Visita la exposición Pedro Masaveu: pasión por Sorolla en la cúpula del Centro Niemeyer + taller relacionado ¡en familia!
DESCRIPCIÓN DEL TALLER: El color puede hacer que una pintura sea realmente emocionante. Podemos usar colores realistas para hacer una pintura más «creíble», o colores «poco realistas» para hacer una pintura más soñadora e imaginativa. Has tenido la oportunidad de visitar la exposición Pedro Masaveu: pasión por Sorolla y ahora nos toca reflexionar sobre lo que acabamos de ver. Y para finalizar podrás crear ¡tu propio «Sorolla»!
- DIRIGIDO A: niñxs menores de 13 años + 1 adulto acompañante
- PRECIO: 10 € (incluye 2 entradas: 1 adulto + 1 infantil)
- DURACIÓN: 90 minutos
- FECHAS y HORARIOS: a las 17:00 h el viernes 12 de o el domingo 14 de octubre.
- OBRAS QUE VISITAREMOS: Sorolla en su paraíso, La familia de don Rafael Errázuriz Urmeneta / Familia segoviana. El mamón / Corriendo por la playa / Nadadores. Jávea / Vistas de Toledo / Adelfas. Valencia / Enganchando la barca. Valencia / Pillos de playa / Notas de Asturias.
- MATERIALES con los que trabajaremos: témperas con los colores primarios, pinceles y papeles especiales.
- MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS
TALLER en FAMILIA
Bichitos peludos
Con pompones, ojos móviles y escobillones de diferentes colores podremos crear bichitos divertidos de colores, como una abeja, una araña, una cebra, una jirafa, una rana o un león.
CUÁNDO:
el sábado 13 de octubre a las 17:30 h (75 minutos de duración)
DIRIGIDO A:
público familiar en general. Los menores de 7 años podrán asistir acompañados de un adulto.
*Dos adultos gratis por cada entrada infantil*
que podrán ayudar y participar en la actividad junto el menor al que acompañan.
PRECIO:
9 € materiales incluidos (plazas limitadas).
VISITAS GUIADAS (ADULTOS)
Visitas guiadas a la exposición “Pedro Masaveu: pasión por Sorolla”
Esta exposición rinde homenaje al empresario y filántropo Pedro Masaveu Peterson (1938-1993) en el veinticinco aniversario de su muerte a través de su amor por el arte y de su especial predilección por el pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), una de las personalidades más ricas, prolíficas y fascinantes que ha dado la historia de la pintura española moderna.
Exposición organizada por: Fundación María Cristina Masaveu Peterson y Centro Niemeyer. Con la colaboración de: Corporación Masaveu, Museo de Bellas Artes de Asturias, Gobierno del Principado de Asturias-Consejería de Educación y Cultura, Ayuntamieto de Avilés, Puerto de Avilés, Ministerio de Cultura y Deporte, Museo Sorolla y Fundación Museo Sorolla.
- Dirigido: adultos
- Fechas: domingo 14 de octubre a las 11 h
- Horario: de 11:00 a 11:45
- Plazas disponibles: 15 por cada sesión
- Precio: 10 € / persona
- Más información y reservas
LIBROS
11 de octubre > Día Internacional de la Niña
Alrededor de mil cien millones de niñas forman parte de una gran y vibrante generación mundial preparada para asumir el futuro. Las niñas siempre han cambiado el mundo, y esta generación puede hacerlo aún mejor. Nuestra especial aportación en este sentido, como empresa editorial además fundada por mujeres, siempre ha sido dar un lugar protagonista a diferentes niñas: Nora, Daniela, Amorina, Yaniris, Julia, Etenko… todas ellas viven divertidas aventuras en primera persona y, como nos recuerda el escritor Vicente García Oliva, nos presentan otro mundo alternativo que para que pueda existir, primero hay que imaginar.
Recordando las palabras de Vicente García Oliva y recomendándoos la lectura para esta semana de Etenko y los patines maravillosos, os deseamos una semana llena de buenas lecturas y actividades.
Etenko y los patines maravillosos
Textos: Vicente García Oliva
Ilustraciones: Ester Sánchez
ISBN: 978-84-92964-92-5
PRÓLOGO
La imagen que la literatura clásica vino dando de las niñas –y de las mujeres en general– no es sino el reflejo que la propia sociedad tiene de ellas: unos seres pasivos, secundarios, ajenos a la épica y al protagonismo reservado nada más para los varones. Este estereotipo sigue vigente todavía en tres cuartas partes del mundo, África, Asia, Latinoamérica, e incluso en ese llamado “primer mundo”, en el que el recorrido vital y profesional de las jóvenes sigue teniendo grandes obstáculos para poder llegar a lo más alto.
Pese a ello, y de la mano de algunos grandes escritores y escritoras, también la literatura infantil y juvenil ofrece otros modelos de niñas listas, ocurrentes, innovadoras, contestatarias, luchadoras contra unos modos de vida que las minusvaloran. Alicia, Pippi, Matilda… podrían ser unos ejemplos de esas chicas que también quieren ser protagonistas de sus propias vidas y son capaces de salirse del papel que construyeron para ellas.
Etenko sueña con patinar, con volar, con salirse de esa realidad que la empequeñece.
Etenko sabe que hay que luchar contra muchas leyes, incluso contra esa que nos amarra a la tierra: la ley de la gravedad. Por eso los sueños de Etenko son tan importantes, porque la ayudan a construir otro mundo alternativo que, para que pueda existir, primero hay que imaginar.
Etenko no necesita hablar para hacernos soñar a nosotros también.
Galería de fotos / Primeras páginas / Más información / Edición digital / Edición n’asturianu / Edición en castellano
¡MUY BUENA SEMANA PARA TODXS!
¡NOS VEMOS ENTRE LIBROS Y TALLERES!
Categorías:01 - Agenda de libros y talleres