03 - Talleres Pintar-Pintar

Verano en el Centro Niemeyer – Educa Niemeyer. Nuevos talleres

A punto de finalizar el mes de junio y ya organizando la agenda de actividades para el verano, queremos presentaros los nuevos talleres para familias y grupos de escolares, que hemos preparado para los meses de julio, agosto y septiembre desde Educa Niemeyer – Centro Niemeyer.

Experiencias didácticas para grupos

My Post (76).jpg

1 – Recorrido al Centro Niemeyer + Taller de arcilla

Jugaremos y trabajaremos con la arcilla partiendo desde un primer manipulado y ejercicios de contacto con ella, comprobando su densidad, su resistencia, su maleabilidad, su plasticidad etc, hasta la posterior obtención de formas cerámicas simples y diferentes construcciones. MÁS INFORMACIÓN y RESERVAS

2 – Recorrido al Centro Niemeyer + Taller de hip-hop

En esta experiencia didáctica intentaremos familiarizarnos con el hip-hop, movimiento cultural urbano surgido a finales de los 60 y comienzos de los 70 de mano de las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos como Bronx, Queens y Brooklyn. MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS

3 – Recorrido al Centro Niemeyer + CineCuentos

Si os gusta la combinación de nuevas tecnologías y narración oral os proponemos un nuevo recurso de animación a la lectura: los CineCuentos Pintar-Pintar. ¿En qué consiste un CineCuento Pintar-Pintar? En la proyección y narración en la sala cine del Centro Niemeyer de las versiones digitales interactivas de diferentes títulos de la Editorial asturiana. MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS

4 – Recorrido al Centro Niemeyer + Taller de construcción de cometas

Tras la visita al Centro Niemeyer, construiremos y decoraremos nuestra propia cometa trineo sobre tejido Tyvek, un modelo muy adecuado para principiantes, con gran capacidad de vuelo. Más información y reservas

5 – Recorrido al Centro Niemeyer + Taller Art-KIDS-Tect@s

Tras el recorrido, en el espacio Educa Niemeyer, realizaremos diferentes prácticas con bloques de construcción de grandes dimensiones adecuados para trabajar individualmente o en grupos con los que los participantes mejorarán su capacidad de comprensión estructural y espacial, explorarán su imaginación, su creatividad y con los que nos acercaremos al conocimiento de las diferentes formas geométricas. Más información y reservas

6 – Recorrido al Centro Niemeyer + Taller de papel de aguas

Tras visitar el Centro Niemeyer, juega y experimenta creando mil formas y colores divertidos con nuestras pinturas especiales para papel de aguas. No olvides traer un mandilón o ropa para no mancharte. Más información y reservas

7 – José Manuel Ballester: arquitecto de imágenes

José Manuel Ballester hace un viaje por lugares, espacios, urbes y arquitecturas para crear con su mirada mundos misteriosos con una interpretación muy personal de los lugares que da lugar a una visión íntima sobre la arquitectura. La mirada del fotógrafo madrileño sobre las estructuras arquitectónicas que retrata, y que son en su mayoría edificios emblemáticos de arquitectos destacados, permite contemplar estas construcciones de una manera diferente, original y profunda. Ballester no trata de reflejar una obra de arquitectura sino utilizarla para crear su propia visión. Más información y reservas.

8 – «Pedro Masaveu: Pasión por Sorolla»

El Centro Niemeyer (Avilés, Asturias) acogerá a partir del próximo 28 de junio la exposición Pedro Masaveu: pasión por Sorolla.Bajo este título, y a través de las obras del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), la muestra rinde homenaje a Pedro Masaveu Peterson (1939-1993), a su amor por el arte, y al mecenazgo de varias generaciones de la familia Masaveu.

La exposición, comisariada por Blanca Pons Sorolla, constituye un hito al exponer por primera vez en público las obras que poseen la Colección Masaveu, (46 piezas) y la Colección Pedro Masaveu (12 obras que actualmente se encuentran en el Museo de Bellas Artes de Asturias). Un total de sesenta obras de primer nivel, donde se podrán ver piezas tan relevantes como Mi mujer y mis hijas en el jardín o Cosiendo la vela, de la Colección Masaveu, junto con Transportando la uva, Jávea o Corriendo por la playa. Más información y reservas.


Talleres: Sorolla en familia

A3 Copy (22).jpg

1 – La paleta de Sorolla ¡Saca el artista que llevas dentro!

Visita la exposición Pedro Masaveu: pasión por Sorolla en la cúpula del Centro Niemeyer + taller relacionado ¡en familia!

La paleta de Sorolla ¡Saca el artista que llevas dentro! 

DESCRIPCIÓN DEL TALLER: El color puede hacer que una pintura sea realmente emocionante. Podemos usar colores realistas para hacer una pintura más «creíble», o colores «poco realistas» para hacer una pintura más soñadora e imaginativa. Has tenido la oportunidad de visitar la exposición Pedro Masaveu: pasión por Sorolla y ahora nos toca reflexionar sobre lo que acabamos de ver: ¿Qué tipo de colores emplea Sorolla en sus obras? ¿Con qué colores crees que le gustaba trabajar más? ¿Has encontrado en la exposición colores brillantes? ¿Por qué crees que es conocido como «el pintor de la luz»? ¿Qué significará eso? ¿Cuántos colores conoces? Te hemos preparado una paleta especial en la que podrás experimentar con manchas y colores. Y para finalizar podrás crear ¡tu propio «Sorolla»!

  • DIRIGIDO A: Público familiar en general. Los menores de 6 años podrán asistir acompañados de un adulto (un adultos gratis por cada entrada infantil).
  • PRECIO: 8 € (incluye la entrada a la exposición para adulto acompañante + entrada infantil)
  • DURACIÓN: 90 minutos (30 minutos de visita a la exposición + 1 h de taller en el espacio Educa Niemeyer)
  • FECHAS y HORARIOS: a las 16 h los días 5, 7, 19 y 21 de julio / 23 de agosto / 22 de septiembre
  • INSCRIPCIÓN CON RESERVA PREVIA
  • MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS

A3 Copy (25).jpg

2 – Sorolla: motivos de playa

Visita la exposición Pedro Masaveu: pasión por Sorolla en la cúpula del Centro Niemeyer + taller relacionado ¡en familia!

Sorolla motivos de playa 

DESCRIPCIÓN DEL TALLER: El plenairismo o plein air, referido a la pintura «au plein air» o pleinairista(del francés «plein air») es un término pictórico equivalente a pintura al aire libre. A mediados del siglo XIX muchos pintores, entre ellos Sorolla, decidieron usar la luz natural para estudiar y conseguir determinados efectos y aplicarlos a su pintura. Por eso habrás visto en la exposición fotografías del llamado «pintor de la luz» tomando apuntes y pintando directamente en el exterior, al aire libre, por ejemplo en la playa de valencia, a donde solía acudir con su familia en verano. Reflexiona sobre ello: ¿Qué diferencias te parece que podrá haber entre la pintura realizada en el exterior, plenairista, y la realizada dentro de su estudio en Madrid? ¿Has sido capaz de distinguir las obras de estudio y las obras de exterior durante tu visita a la exposición? ¿Qué limitaciones crees que podrá tener ponerse a pintar por ejemplo en pleno mes de agosto en playa? Imagina que estás en uno de tus días de vacaciones en la playa y tienes pinturas y papel a mano con los que poder dibujar y pintar lo que ves a tu alrededor ¿Qué pintarías? ¿Serán las mismas escenas que Sorolla observó y pinto en Valencia?

  • DIRIGIDO A: Público familiar en general. Los menores de 6 años podrán asistir acompañados de un adulto (un adultos gratis por cada entrada infantil).
  • PRECIO: 8 € (incluye la entrada a la exposición para adulto acompañante + entrada infantil)
  • DURACIÓN: 90 minutos (30 minutos de visita a la exposición + 1 h de taller en el espacio Educa Niemeyer)
  • FECHAS y HORARIOS: a las 16 h los días 12 y 14 de julio / 30 de agosto / 1 de septiembre
  • INSCRIPCIÓN CON RESERVA PREVIA 
  • MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS

A3 Copy (29).jpg

3 – Azulejos de arcilla inspirados por Sorolla

Visita la exposición Pedro Masaveu: pasión por Sorolla en la cúpula del Centro Niemeyer + taller relacionado ¡en familia!

Azulejos de arcilla inspirados por Sorolla 

DESCRIPCIÓN DEL TALLER: Jugaremos y trabajaremos con la arcilla partiendo desde un primer manipulado y ejercicios de contacto con ella, comprobando su densidad, su resistencia, su maleabilidad, su plasticidad etc, hasta la posterior obtención de formas cerámicas simples como azulejos inspirados por las obra de Sorolla.

  • DIRIGIDO A: Público familiar en general. Los menores de 6 años podrán asistir acompañados de un adulto (un adultos gratis por cada entrada infantil).
  • PRECIO: 8 € (incluye la entrada a la exposición para adulto acompañante + entrada infantil)
  • DURACIÓN: 90 minutos (30 minutos de visita a la exposición + 1 h de taller en el espacio Educa Niemeyer)
  • FECHAS y HORARIOS: a las 16 h los días 26 y 28 de julio / 9 y 11 de agosto / 15 y 29 de septiembre
  • INSCRIPCIÓN CON RESERVA PREVIA 
  • MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS

A3 Copy (30).jpg

4 – Tu Sorolla ¡en capas! Descomponiendo paisajes

Visita la exposición Pedro Masaveu: pasión por Sorolla en la cúpula del Centro Niemeyer + taller relacionado ¡en familia!

Tu Sorolla ¡en capas! Descomponiendo paisajes 

DESCRIPCIÓN DEL TALLER: Con este taller trataremos de explorar el género del paisaje empleando diferentes técnicas y materiales. Analizaremos las diferentes formas que componen algunos de los paisajes y cuadros pintados por Sorolla y trataremos de reproducirlos de una manera más escultórica e interactiva, donde los elementos podrán ser reubicados para crear una variedad de capas, similar a un conjunto móvil o un paisaje en desarrollo.

  • DIRIGIDO A: Público familiar en general. Los menores de 6 años podrán asistir acompañados de un adulto (un adultos gratis por cada entrada infantil).
  • PRECIO: 8 € (incluye la entrada a la exposición para adulto acompañante + entrada infantil)
  • DURACIÓN: 90 minutos (30 minutos de visita a la exposición + 1 h de taller en el espacio Educa Niemeyer)
  • FECHAS y HORARIOS: a las 16 h los días 2 de agosto jueves / 4 de agosto sábado
  • INSCRIPCIÓN CON RESERVA PREVIA 
  • MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS

A3 Copy (33).jpg

5 – Sorolla: rostros y lugares

Visita la exposición Pedro Masaveu: pasión por Sorolla en la cúpula del Centro Niemeyer + taller relacionado ¡en familia!

Sorolla: rostros y lugares 

DESCRIPCIÓN DEL TALLER: El retrato es la representación de la imagen de una persona, algo muy complejo que comprende no sólo sus rasgos físicos, sino también su personalidad, sus rasgos psicológicos, su carácter. Hay muchas maneras de verse, de reconocerse y de reproducir la propia imagen. Analizaremos los retratos de Sorolla y trataremos de realizar retratos y el autorretratos experimentando con diferentes técnicas y materiales.

  • DIRIGIDO A: Público familiar en general. Los menores de 6 años podrán asistir acompañados de un adulto (un adultos gratis por cada entrada infantil).
  • PRECIO: 8 € (incluye la entrada a la exposición para adulto acompañante + entrada infantil)
  • DURACIÓN: 90 minutos (30 minutos de visita a la exposición + 1 h de taller en el espacio Educa Niemeyer)
  • FECHAS y HORARIOS: a las 16 h los días 16 y 18 de agosto; 6 y 8 de septiembre
  • INSCRIPCIÓN CON RESERVA PREVIA 
  • MÁS INFORMACIÓN y RESERVAS

portada.jpg

Programa Educa Niemeyer – Julio / agosto / septiembre

LOGO_EducaNiemeyer

Horario: de miércoles a domingo de 10:30 a 14:30 h y de16:30 a 19:00 h
Abierto todos los días durante los meses de julio y agosto
Teléfono: 984 835 031

Pintar-Pintar gestiona el espacio Educa Niemeyer del Centro Niemeyer de Avilés desde el año 2014

 

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s