libros

NOVEDAD: Amorina motosierra (edición en castellano)

Portada1

Amorina motosierra

TEXTOS: Daniel García Granda

ILUSTRACIONES: Andreu Llinàs Duran

ISBN: 978-84-92964-99-4

CÓDIGO BIC: YBC-5AF

MATERIA: INFANTIL

IDIOMA: CASTELLANO

RESUMEN: Y entonces, Amorina cogió una rabieta, se revolcó por el suelo, dio patadas, alaridos, y lanzó un zapato al cielo. La niña se negaba a ensayar, a tocar el violín, que es un instrumento fenomenal, estupendo, genial, que suena sin igual; pero que siendo así no es para todas las niñas, ni todos los niños, como tampoco a un bailarín se le obliga a pintar dibujos o a preparar zarzaparrilla. Amorina prefiere aprender con el yayo, que utiliza la motosierra igual de bien que la ardilla trepa por el árbol. Y la niña agarra la motosierra, la enciende y con su «brm…, brm…, brm» se va como un rayo.

NOTA DE PRENSA

La niña Amorina enciende la motosierra para talar las expectativas de los adultos
El nuevu álbum de Pintar-Pintar Editorial llega a les llibrerías en castellano y asturiano

El álbum infantil ilustrado Amorina motosierra, escrito por Daniel García Granda e ilustrado por Andreu Llinàs Duran, llega a las librerías lleno de la vida y dinamismo de su protagonista, una niña que quiere aprender a usar la motosierra junto a su abuelo, dejando de lado el violín impuesto por sus padres.

My Post (22).jpg

El libro, publicado en castellano y n’asturianu por Pintar-Pintar, narra la historia de Amorina, una niña que, un poco harta de imposiciones, decide darle una alternativa a sus padres. Quizá no aprenda a tocar el violín igual que Malikian, como ellos quieren, pero está dispuesta a demostrar que es un hacha usando la motosierra; ¡cuidado!, ¡que Amorina llega con su brm…, brmmmm…, brmmmbmbmbmbmbmb!…

My Post (21).jpg

«Amorina…», dice el autor del texto, Daniel García Granda, «es un tirón de orejas para algún padre un poco o muy esnob, entre los que me incluyo». «Ahora ya no se quiere el triunfo del niño en el deporte, parece que también apetece que nos salga polímata: pintor, escritor, músico, bailarín, actor, gimnasta…», añade Daniel, que carga con humor contra el deseo de formar, en casa, a un Da Vinci en miniatura.

«No veo nada malo en las artes, al contrario. El problema es que igual a la niña le gusta cómo canta un raitán y tú ya estás pensando en Mozart. Meterle la motosierra al resultadismo adulto es vital», continúa el autor asturiano, que, a la hora de escribir, se inspiró en el hijo de unos amigos.

«La historia viene de un hecho real. El niño de unos amigos imploraba: “Castigadme con lo que queráis, pero ¡no me llevéis otra vez a chelo!”. Esto fue el el filón: un niño que vive en el mundo rural, interesado por la música, pero más por los tractores. De este interés por la herramienta surgió esta chanza personal. Me gustan las historias irreverentes, a las afueras de lo ñoño», explica.

«Sin embargo», añade, «el debate es viejo: ¿qué pesa más?, ¿el gusto del niño o la experiencia del adulto? ¿Es lícito traspasarle nuestros gustos, por muy enriquecedores que parezcan? Y ¿qué pasa con el aprendizaje alternativo, inolvidable, que está en los afectos más cercanos, los abuelos o la naturaleza? Si se tienen ahí, parece acertado buscar en ellos otras formas de conocimiento».

My Post (25).jpg

Una historia nacida n’Asturianu

Para el autor fue difícil alejarse del relato original, ya que este surgió en asturiano; pero, tras pedir ayuda «profesional y cercana» para llevarlo al castellano, quedó finalmente convencido con ambas ediciones. «No estaba contento con la traducción, veía mucha pérdida en el léxico, la fonética, el humor…; aunque, tras pedir consejo, creo que el resultado es fino y convincente», dice.

Dos ediciones en las que hay un denominador común, la simbiosis entre texto e imágenes, que llevan al lector de una a otra página de la mano de Amorina, siempre en movimiento, siempre activa. Primero, contra las imposiciones; y, luego, dueña de su tiempo libre y felizmente autónoma.

Preguntado sobre el dinamismo del conjunto, el ilustrador, Andreu Llinàs Duran, afirma que el lector «agradece que le muestren cosas nuevas en cada página». «Intenté variar los escenarios, fuera de la casa, dentro; luego lo que la protagonista piensa o siente, lo que proyecta hacer… Mi gran sorpresa fue que las editoras me dieron absoluta libertad», explica, feliz, el ilustrador balear.

«Las ilustraciones de Andreu», dice Daniel, «superan con mucho la imagen de Amorina que yo tenía en mente. Son dinámicas, detallistas, metafóricas, rompedoras. La imagen y el texto corren a la vez y potencian el perfil de los personajes. Cada página ofrece un regalo visual impredecible».

Por su parte, Andreu Llinàs, que comenzó de niño a leer y coleccionar cómics, y que siempre se imaginó dibujando sus propias historias, recuerda que se enganchó a los libros ilustrados cuando nació su hija. Con esta base de papel y tinta, «además de con el cine», es posible que se «haya acentuado» su gusto «por la narraciones que son visualmente dinámicas» –señala el ilustrador.

My Post (20)

Un libro con vida

Amorina motosierra es el segundo trabajo de Daniel García Granda para Pintar-Pintar Editorial, después de Versos de Asturias / Versos d’Asturies (marzo de 2017). El autor, residente en Oviedo, confiesa que tiene «muchas ganas» de viajar con su nuevo libro, de no «rendirlo al polvo de las estanterías» y también de llevarlo a «presentaciones, lecturas, cuentacuentos o visitas a colegios».

Para Andreu Llinàs Duran, que colabora por primera vez con esta editorial, pero que se dedica a la ilustración desde julio de 2012, dibujar supone «una gran satisfacción». «Sobre todo», concluye él mismo, «por la sensación de crear algo que antes no existía. Antes de hacer estos dibujos ni siquiera existían en mi cabeza. El verlos hechos me sorprende. De pronto, formas que ni siquiera intuía que pudieran existir acaban plasmadas en un papel. Sin duda, el proceso tiene algo mágico».

Información sobre los autores

My Post (26)

DANIEL GARCÍA GRANDA

Soy de La Pola Siero (Asturias) y jamás cogí un violín ni arranqué una motosierra. En la actualidad vivo en Oviedo. Entre tú y yo: me encantan los poemas y los prados. Trabajo de profesor en Mieres, aunque nunca tuve perro (y mucho menos correa). Ando por las aulas de un instituto esparciendo emociones e idiomas. En un buen cuento y en un buen poema quiero enseñanza y humor, belleza y música. ¿Te suena?

ANDREU LLINÀS DURAN

Nací en Mallorca, pero ahora vivo en un pueblecito de Panamá con mi mujer, mi hija y un gato. Además de dibujar, cocino todos los días y he construido una casita sobre un árbol. Aparte de mis libros, también quiero hacer un jardín. A veces escribo sobre mi trabajo en un blog: andreullinas.com

cubierta.jpg

--FICHA TÉCNICA
Textos: Daniel García Granda / Ilustraciones: Andreu Llinàs Duran
Directoras de la colección: Ángela Sánchez Vallina y Ester Sánchez
Formato: 16 x 22 cm / Encuadernación: Tapa dura
Diseño: Ester Sánchez
ISBN: 978-84-92964-99-4 / Páginas: 72
Edita: Pintar-Pintar Editorial / Primera edición: abril de 2018 
Imprime: Gráficas Summa (Asturias)
PVP: 15 €
Dossier de prensa: Pablo Fraile Dorado
Distribución / FlipBook / Vídeo promocional 
Galería / Primeras páginas / NOTA DE PRENSA.PDF
TIENDA ON-LINE
VER EDICIÓN EN ASTURIANO

<span id=»selection-marker-1″ class=»redactor-selection-marker» data-verified=»redactor»; id=»selection-marker-1″ class=»redactor-selection-marker»

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s