Pintar-Pintar

Darío de Regoyos en el Museo de Bellas Artes de Asturias

100 años han pasado desde el fallecimiento del pintor riosellano Darío de Regoyos y, aprovechando que el Museo de Bellas Artes de Asturias ha sacado todas las obras que tiene en su fondo del artista, nosotros, junto con los niños y niñas asistentes al programa “Sábados en el Museo” hemos ido a echar un ojo, a ver qué nos llamaba la atención.

Darío de Regoyos, «Autorretrato».

Nos hemos encontrado con un excelente observador de la sociedad española de entresiglos, una sociedad en plena transformación. Allí estaba Don Darío, para retratar aquel país que es el nuestro con una mirada crítica, entre la admiración y la tristeza, entre la alegría y el estereotipo.

Darío de Regoyos, «Durango», 1897

Y nos hemos empezado a preguntar: ¿ha cambiado mucho la sociedad española en esos 100 años?, ¿cómo habría captado Darío de Regoyos la sociedad actual?, ¿qué le preocuparía si viviera hoy?, ¿qué temas habría plasmado en sus obras?

En resumen, nos hemos puesto a hablar sobre las luces y las sombras de nuestra sociedad actual para luego ilustrarlas, y, aunque los participantes en este taller tenían entre 7 y 9 años, adivinad qué palabreja han gritado todos a coro. Una pista: suena a grillo (cri-cri-cri….¡CRISIS!)

1 respuesta »

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s