03 - Talleres Pintar-Pintar

Animales en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Nuevo recorrido para el alumnado de E. Infantil y E. Primaria

Presentación: ¿Crees que en el Museo puedes encontrar animales?  ¿Qué tipo de animales crees que aparecerán representados en los cuadros? Emprenderemos un viaje imaginario a través de las diferentes salas del museo y como científicos, iremos descubriendo y analizando las diferentes especies animales y su papel simbólico. ¿Cómo ayudan los animales a las personas? ¿Qué inventos ha creado el hombre para ayudar a los animales?

Desarrollo: recorreremos las salas del Museo analizando las diferentes obras y dibujando animales para después en el aula didáctica tratar de crear con PlayMais, nuestro propio animal.

Objetivos:

  • Conocer algunos mitos y animales mitológicos
  • Observación y análisis sensorial de la realidad
  • Aprender a dibujar de modo descriptivo.
  • La forma, la proporción y el detalle.
  • Usar palabras descriptivas y frases completas cuando se realizan descripciones.
  • Identificar y utilizar de forma, color, línea y textura en obras de arte.

*Sujeto a cambios en función de la disponibilidad de las obras en el Museo

Guía didáctica: hemos creado esta guía didáctica para que puedas trabajar los contenidos antes de realizar la visita al Museo.

FECHAS: del 9 de enero al 15 de febrero, de miércoles a viernes (salvo día no lectivo). Dos sesiones por día, de 90 min. de duración (primer grupo, de 10:30 a 12:00 h y segundo grupo de 12:30 a 14:00 h).

GRUPOS: cada uno estará formado por un máximo de 25 estudiantes.

INSCRIPCIÓN: enviando el boletín de inscripción por correo electrónico (visitantes@museobbaa.com) a partir del 26 de noviembre, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

Diseña la actividad e imparte: Pintar-Pintar Editorial

Recorrido y actividad GRATUITAS

Más información: en la web del Museo de Bellas Artes de Asturias


*Pintar-Pintar Editorial colabora con el Museo de Bellas Artes de Asturias desde el año 2006
en el desarrollo de las actividades y programa educativo.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s