Un sábado más en el Museo de Bellas Artes de Asturias, y hoy con un grupo de niños con edades de entre 10 a 12 años. Nos centramos en el pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 1881-Mougins, 1973), su vida y su obra. Nos dirigimos a una sala en la que podemos admirar una de sus obras: Mosquetero con espada y amorcillo.
Y delante del mosquetero hablamos del cubismo, el surrealismo, el expresionismo… hablamos también de su periodo azul y su periodo rosa.
Finalmente nos fijamos en El Guernica, una de sus obrás más famosas y viajeras, no en vano, desde que salió de España, fue enrollado y desenrollado más de 100 veces, hasta 1957, cuando Picasso consideró que la obra no debía moverse más.
Mira esta estupenda y breve pieza de los informativos de RTVE sobre El Guernica, su significado y su periplo: http://www.rtve.es/alacarta/videos/te-acuerdas/acuerdas-guernica-regresa-espana/1193241/
En el taller, comenzamos a idear nuestras versiones de El Guernica.
Y estos son los resultados:
DESCARGA el programa Educación en el Museo de Bellas Artes de Asturias 2012-2013
*Pintar-Pintar colabora con el Museo de Bellas Artes de Asturias en el Programa Educación en el Museo.
Categorías:Pintar-Pintar