Pintar-Pintar

8 de marzo ¿Igualdad plena?

Hoy es el El Día Internacional de la Mujer Trabajadora y Pintar-Pintar quiere sumarse a la celebración de este día tan especial.

Quizá no sepáis que el Día de la Mujer se celebró por primera vez en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con actos a los que asistieron más de un millón de personas, que exigieron para las mujeres el derecho de voto y el de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

En España, el derecho a votar para las mujeres no se consiguió hasta la Constitución de 1931 de la Segunda República Española tras agrias polémicas en el parlamento sobre la oportunidad y consecuencias de dicho reconocimiento.

image001

Sin embargo, a día de hoy, la mujer española no ha conseguido la plena igualdad, veamos solo dos ejemplos:

  • Se mantiene en nuestra Constitución vigente (1978) un artículo, el 57, que reza como sigue: “La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos”.
  • Las mujeres españolas con sueldo fijo mensual ganan un 21% menos que los hombres en puestos de iguales condicione según un informe publicado en diciembre de 2012 y realizado por la Secretaría de Estado de Igualdad en colaboración con el Consejo Superior de Cámaras de Comercio

Por eso y porque somos conscientes de los valores que cuelan a través de los libros -de sus textos y e ilustraciones- en Pintar-Pintar hay tantas protagonistas femeninas: Nora, Malva, Daniela, Sol, Queti, Julia, Deva, Amelia, Dalia y Delia, Tía Clara…

¡Hasta la araña Margarita!, niñas y mujeres ( … y animales) que quieren vivir sus propias aventuras, que quieren conseguir un mundo mejor.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s