El pasado mes de junio os informábamos de que nuestro libro La mio hermana ye una mofeta que editamos en asturiano y posteriormente en castellano, con texto de Berta Piñán e ilustraciones de Francesca Asirelli, iba a ser publicado en alemán por la Editorial Ellerman.
Pues ya os podemos enseñar el resultado: un álbum ilustrado muy cuidado, en el que la mofeta se convierte en una stinktier, y la señorita Luisi pasa a ser Frau Luisi…
Casualmente, el libro en alemán nos llega a los pocos días de que la edición original en asturiano recibiera el Premiu Críticu de les Lletres Asturianes en la categoría de literatura infantil otorgado por la Xunta pola defensa de la Llingua Asturiana.
La venta de libros a Iberoamérica y Estados Unidos y la venta de derechos a países con otros idiomas, como es este caso, es la salida que nos queda a pequeñas editoriales como Pintar-Pintar para poder sobrevivir en estos tiempos en los que las librerías españolas están vacías y las bibliotecas no cuentan con dotación para comprar nuestras novedades.
Aprovechamos esta buena noticia para reclamar mayor atención por parte de las instituciones culturales asturianas, públicas y privadas, porque en circunstancias adversas como las actuales, bueno sería que se entendiera la importancia, tanto cultural como económica, de valorar “lo de aquí, lo nuestro”, más aún, cuando fuera ya lo están haciendo.
Para muestra un botón: ¿cuántos ayuntamientos asturianos regalan este año libros infantiles con motivo de las fiestas navideñas? ¿Y cuántos de esos libros son libros editados en Asturias?
El pasáu mes de xunu informábamosvos de qu’el nuesu llibru La mio hermana ye una mofeta qu’editamos n’asturianu y darréu en castellán, con testu de Berta Piñán ya ilustraciones de Francesca Asirelli, diba ser publicáu n’alemán pola Editorial Ellerman.
Yá podemos enseñavos el resultáu: un álbum ilustráu bien curiáu, nel que la mofeta va convertise nuna stinktier, y la señorita Luisi pasa a ser Frau Luisi…
De casualidá, el llibru n’alemán lléganos a los pocos díes de que la edición orixinal n’asturianu recibiera’l Premiu Críticu de les Lletres Asturianes na categoría de lliteratura infantil otorgáu pola Xunta pola defensa de la Llingua Asturiana.
La venta de llibros a Iberoamérica y Estaos Xuníos y la venta de derechos a países con otros idiomes, como ye esti casu, ye la salida que nos queda a pequeñes editoriales como Pintar-Pintar pa poder sobrevivir nestos tiempos nos que les llibreríes españoles tán vacíes y les biblioteques nun cuenten con dotación pa mercar les nueses novedaes.
Aprovechamos esta bona noticia pa reclamar mayor atención por parte de les instituciones culturales asturianes, públiques y privaes, porque en circunstancies adverses como les actuales, bono sería que s’entendiera la importancia, tanto cultural como económica, de valorar “lo d’equí, lo nueso”, entá más, cuando fuera yá lo tán faciendo.
Pa muestra, un botón: ¿cuántos conceyos asturianos regalen anguaño llibros infantiles por cuenta de les fiestes navidiegues? ¿Y cuántos d’esos llibros son llibros editaos n’Asturies?
Categorías:Pintar-Pintar