Pintar-Pintar

Pintar-Pintar y la Escuela Primaria Benemérito de las Américas en Tequisquiapán, Querétaro, México.

La profesora y promotora de lectura Juana Cruz Reyes, del Jardín de niños Lauro Aguirre, en el pueblo de Tequisquiapán, en el estado de Querétaro, México, conoció en 2010 los libros de la editorial infantil asturiana Pintar-Pintar a través del blog de LIJ del Colegio Público Elena Sánchez Tamargo de Pola de Laviana, editado por la escritora y profesora María Rosa Serdio González.Ese fue el inicio de una serie de colaboraciones entre el colegio mexicano y la editorial, que desembocaron el Día del Libro de 2011 en la donación por parte de la editorial de 425 álbumes ilustrados en castellano, que se repartieron entre diversas bibliotecas escolares y públicas del Estado de Querétaro.

De la lectura de aquellos libros, y gracias al empeño de las profesoras María Teresa y María del Carmen Gudiño Martínez y la anteriormente citada, Juana Cruz, hemos recibido con mucha alegría estos trabajos de los escolares de la Escuela Primaria Benemérito de las Américas y la Escuela Primaria 20 de noviembre, ambas de Tequisquiapán, Querétaro, México. Muchas gracias a los escritores e ilustradores que colaboran con Pintar-Pintar, a las profesoras que llevaron adelante esta actividad y, especialmente, a todos los niños y niñas participantes, por enviarnos sus bonitos dibujos y comentarios.

(Pincha sobre cada imagen, para acceder a más información, de cada libro y de los trabajos enviados por los niños y niñas).

 

Categorías:Pintar-Pintar

10 respuestas »

  1. Paezme una idea guapísima. Vos felicito y vos aliendo a seguir trabayando tan bien como hasta agora.
    Un abrazón mui fuerte.
    Vicente García Oliva

    Me gusta

  2. No terminamos de asombrarnos por este gesto de pintar pintar, a nuestros niños les vuelve la sonrisa de saber que sus trabajos los han leido sus destinatarios, gracias a la editorial y a los escritores e ilustradores que por cierto ya algunos nos escribieron via correro electrònico y tanto maestros como niños han leido. Vicente mil gracias por animarnos. Ma. Rosa tenemos en nuestras manos tu poemario, està muy hermoso pronto lo compatiremos con nuestros niños, y tambièn les enviamos muchos abrazos de este bonito paìs Mèxico.Este es un gran esfuerzo de muchas personas y a los que no puede dejar de mencionar los contactos de ustedes, y los maestros de mi escuela que son los brazos fuertes para que el trabajo resulte exitoso: Basy, Toño, Edmundo, Olga, Teresita, Lupita. Mil gracias.

    Me gusta

  3. GRACIAS!! Ágela y a todo el equipo de PNTAR-PINTAR por permitirnos disfrutar y deleitarnos con estos bellos libros que nos hacen viajar y conocer mundos mágicos.

    Me gusta

  4. Gracias editorial PINTAR -PINTAR, por esos libros tan maravillosos que han llenado de ilusión y motivación a mis alumnos para ser grandes lectores. Es asombroso como los pequeñitos disfrutan tanto la lectura, como se transportan a esos mundo de fantasía y comparten sus sentimientos con los personajes de los libros.
    Gracias al libro de Binoca, El viaje de Tin y Ton, y ¿De qué estará hecha la luna?, el interés de los niños por asistir a la escuela se incrementó, asi como la participación de los padres de familia.

    Soy la Profesora María del Carmen Gudiño, de la escuela «20 de Noviembre» de Tequisquiapan, Querétaro, México, titular del grupo de 1° de Primaria.

    Me llena de emoción, ver publicados en la red los trabajos realizados por mis alumnos y que todo esto fue posible, por la oportunidad que tuvimos al tener en nuestras manos los libros editados por ustedes.

    Me gusta

Responder a MARIA DEL CARMEN GUDIÑO MARTINEZ Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s